Ir al contenido principal

¡Anímate a sentir!

Psicología en Cancún

 Muchas veces nos sentimos avasallados por nuestras emociones cuando se presentan descontroladas, contradictorias e intensas.

Se ha pensado durante mucho tiempo que un buen análisis y posterior decisión, debía evitar contaminarse con las emociones. Sin embargo no podemos separarlos si buscamos una decisión libre que contemple todos aquellos recursos a nuestro alcance.

Las habilidades como la toma de decisiones, que nos permite tener un manejo equilibrado de nuestra vida cotidiana, nos exige permanecer en contacto con nuestras emociones, estas contienen un mensaje y un impulso de dirección hacia donde moverse. 

Se encuentran desde un principio en la evolución y se han mantenido debido a su importancia y funcionalidad.

Son complejos mecanismos de respuestas químico neuronales que conllevan una forma determinada de actuar. 

Tienen una función en la adaptación, protegen automáticamente y quedan grabadas en la genética, permitiendo y favoreciendo el mantenimiento de la especie.

En ocasiones con el afán de evitar malestar o eludir supuestos problemas, las personas tendemos a bloquear o ignorar emociones , sin entender que es similar a caminar con los ojos vendados en un laberinto, y pretender salir ilesos.

Psicóloga en Cancún

El conectar con nuestras emociones nos da el poder de dirigir y utilizarlas en dirección a nuestros propios y voluntarios, pensamientos y acciones.

La regulación emocional, permite acceder a la emoción, reflexionar sobre ella y aprovechar o descartarla información que  ésta entrega, para poder elegir una manera más adaptativa de actuar.

Estas competencias en el manejo de nuestras emociones, se adquieren durante el desarrollo  y  mediante la experiencia a  nivel personal y social . Poder cultivarlas y sacarle provecho depende, de la actitud que adoptemos ante ésta dificultad. Animarse y tomar este reto como un desafío es una decisión íntima y valiente, que seguramente te brindará grandes satisfacciones.

  ANIMATE A SENTIR!!!!!!

Psicología en Cancún




Comentarios

  1. Gracias Siempre por aclarar nuestro pasaje por la tierra y ayudarnos a sentir Alegrías y alivio en los pesares.
    Poner dirección o contacto a través de teléfono o internet

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Terapia Integral de Pareja: fortaleciendo vínculos y superando desafíos juntos

  La terapia integral de pareja  es una poderosa herramienta para restaurar la armonía y la comprensión en las relaciones amorosas.  Esta modalidad ofrece un camino efectivo para enfrentar los desafíos de la vida en pareja. En es te articulo exploraremos como trasformar los patrones de pensamientos y comportamientos, que son fuente de fricciones dentro de la relación. Objetivos de la Terapia Integral de Pareja Identificación de patrones cognitivos: en el proceso se busca que cada miembro pueda identificar los patrones de pensamientos disfuncionales, que llegan a exacerbar sus problemas. Estos patrones pueden incluir suposiciones incorrectas, expectativas poco reales o interpretaciones negativas. Atribuyendo juicios de valor a la pareja sin una base lógica. Mejorar la Comunicación: se centra también en mejorar la forma en la que las parejas se comunican. Se aprende a cuestionar y desafiar los pensamientos negativos, buscarles una raíz coherente, con el fin de reducir ...

Datos de Contacto

Lic. María de los Ángeles León Graciano                                       Celular: 998 181 7083 Teléfono fijo : 998 254 4856 Email: psicologia.maringela@gmail.com Dirección: Calle Cocodrilo Nº 348  Frac. Montecarlo  SM 51 - Cancún - 77533 Cómo llegar

Que hago con este dolor.....como transitar el duelo

  El proceso de duelo es una experiencia personal y única que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Ya sea un trabajo; una relació n; una mascota o un ser querido  todos hemos tenido que  atravesar  la dura sensación  de PERDER.  Manejarlo de manera saludable puede ser fundamental p ara el bienestar emocional, aunque eso no signifique que podamos evitar el dolor que el mismo proceso conlleva. Permítete sentir : Acepta tus emociones, ya sean tristeza, ira, culpa o confusión, intenta nombrarlas, describirlas para de alguna forma poder adueñarte de ellas darles ese espacio y canalizarlas, sin reprimir ni evadir. No te sientas mal por sentirte de determinada manera; es normal. 2. Habla sobre tu pérdida : Comparte tus sentimientos y pensamientos con amigos, familiares o un terapeuta de confianza. Hablar sobre lo que estás pasando, sintiendo pensando, puede ser catártico y reconfortante. 3. Cuida de ti mismo : Presta atención a tu bienestar físico ...