Ir al contenido principal

El valor necesario para salir de la zona de confort

Serenidad, valor y sabiduría son las tres virtudes necesarias para realizar cambios que mejoren nuestras vidas. “Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo y la sabiduría para reconocer la diferencia”.

La Zona de Confort

Psicología en Cancún


Ese “valor” necesario para realizar cambios se refiere a la valentía necesaria de salir de nuestra zona de confort.

La “zona de confort” no se refiere a “un lugar donde estamos cómodos”. Se llama así al espacio que ocupamos “sin tener que hacer nada”.

Tu zona de confort puede ser un lugar terrible, con adicciones, relaciones tóxicas, maltratos, marginalidad, disconformidad, exclusión, delincuencia.

Es un estado mental donde la prioridad es no correr riesgos. La zona de confort es un lugar donde las cosas se mantienen siempre igual.

Quedarnos en nuestra zona de confort nos evita el miedo que implican las acciones que producen cambios. Es el lugar que usamos, donde disfrutamos lo que tenemos a mano de manera segura en lo inmediato. Salir de ahí significa realizar acciones que generen cambios asumiendo riesgos.
Psicología en Cancún

 

¿Por qué salir de la zona de confort?

Para poder entrar a la “zona de aprendizaje” donde se observa, se mide, se evalúa y se compara.

En la zona de aprendizaje es donde vas a obtener la información para decidir, y “el precio” de esa información se paga en riesgo. Es donde suceden los cambios. 

Por ejemplo. Te invitan a cenar al restaurante más lujosos de Cancún. ¿Qué haces? ¿Pides un exótico platillo desconocido para ti o aprovechas y ordenas tu plato preferido aprovechando las ventajas de la mejor cocina de la ciudad? Te puedes quedar en tu zona de confort y disfrutar los tacos gourmets mas ricos de México; perdiendo la oportunidad de conocer otro tipo de gastronomía. Las oportunidades están fuera de tu zona de confort. 

El valor para cambiar.

Se necesitan de tres tipos de valor para salir de la zona de confort, dependiendo de cada caso.
  • Valor físico: Es la decisión voluntaria de poner en peligro la integridad física por una buena causa. Médicos, enfermeras, soldados, policías, bomberos son el típico ejemplo.
  • Valor moral: Implica desafiar el poder, las normas o lo socialmente aceptado para luchar en aquello en lo que se cree. La lucha contra la esclavitud, el racismo y los derechos de la mujer son claros ejemplos de ello.
    El valor moral se requiere para enfrentar estigmas sociales, enfrentar una enfermedad, o romper círculos viciosos confesando algo a la familia y amigos.
  • Valor psicológico: Es el necesario para encarar las verdades más duras y lidiar con sentimientos y experiencias dolorosas para alcanzar el bienestar deseado.
    El valor psicológico es necesario para para encarar, aceptar y reconciliarse con las culpas y experiencias dolorosas o traumáticas del pasado, y para gestionar la incertidumbre del futuro y focalizarse en el momento presente.
Las personas que luchan contra adicciones son ejemplos clásicos de mucho valor psicológico y moral.

Necesitamos de mucho valor para lograr los cambios que buscamos para tener una mejor imagen de nosotros mismo, una sana autoestima y realizarnos como personas.

La terapia breve y focalizada ofrece mecanismos científicos y profesionales para mitigar esos riesgos, trabajando directamente en cada caso particular, optimizando los tiempos y concentrándose en resultados puntuales. Lo único que se requiere es "armarse de valor" para dar el primer paso.

Psicología en Cancún

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia Integral de Pareja: fortaleciendo vínculos y superando desafíos juntos

  La terapia integral de pareja  es una poderosa herramienta para restaurar la armonía y la comprensión en las relaciones amorosas.  Esta modalidad ofrece un camino efectivo para enfrentar los desafíos de la vida en pareja. En es te articulo exploraremos como trasformar los patrones de pensamientos y comportamientos, que son fuente de fricciones dentro de la relación. Objetivos de la Terapia Integral de Pareja Identificación de patrones cognitivos: en el proceso se busca que cada miembro pueda identificar los patrones de pensamientos disfuncionales, que llegan a exacerbar sus problemas. Estos patrones pueden incluir suposiciones incorrectas, expectativas poco reales o interpretaciones negativas. Atribuyendo juicios de valor a la pareja sin una base lógica. Mejorar la Comunicación: se centra también en mejorar la forma en la que las parejas se comunican. Se aprende a cuestionar y desafiar los pensamientos negativos, buscarles una raíz coherente, con el fin de reducir ...

Datos de Contacto

Lic. María de los Ángeles León Graciano                                       Celular: 998 181 7083 Teléfono fijo : 998 254 4856 Email: psicologia.maringela@gmail.com Dirección: Calle Cocodrilo Nº 348  Frac. Montecarlo  SM 51 - Cancún - 77533 Cómo llegar

Que hago con este dolor.....como transitar el duelo

  El proceso de duelo es una experiencia personal y única que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Ya sea un trabajo; una relació n; una mascota o un ser querido  todos hemos tenido que  atravesar  la dura sensación  de PERDER.  Manejarlo de manera saludable puede ser fundamental p ara el bienestar emocional, aunque eso no signifique que podamos evitar el dolor que el mismo proceso conlleva. Permítete sentir : Acepta tus emociones, ya sean tristeza, ira, culpa o confusión, intenta nombrarlas, describirlas para de alguna forma poder adueñarte de ellas darles ese espacio y canalizarlas, sin reprimir ni evadir. No te sientas mal por sentirte de determinada manera; es normal. 2. Habla sobre tu pérdida : Comparte tus sentimientos y pensamientos con amigos, familiares o un terapeuta de confianza. Hablar sobre lo que estás pasando, sintiendo pensando, puede ser catártico y reconfortante. 3. Cuida de ti mismo : Presta atención a tu bienestar físico ...