Ir al contenido principal

Que hago con este dolor.....como transitar el duelo


 El proceso de duelo es una experiencia personal y única que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Ya sea un trabajo; una relación; una mascota o un ser querido  todos hemos tenido que atravesar la dura sensación de PERDER.

 Manejarlo de manera saludable puede ser fundamental para el bienestar emocional, aunque eso no signifique que podamos evitar el dolor que el mismo proceso conlleva.

Permítete sentir: Acepta tus emociones, ya sean tristeza, ira, culpa o confusión, intenta nombrarlas, describirlas para de alguna forma poder adueñarte de ellas darles ese espacio y canalizarlas, sin reprimir ni evadir. No te sientas mal por sentirte de determinada manera; es normal.

2. Habla sobre tu pérdida: Comparte tus sentimientos y pensamientos con amigos, familiares o un terapeuta de confianza. Hablar sobre lo que estás pasando, sintiendo pensando, puede ser catártico y reconfortante.

3. Cuida de ti mismo: Presta atención a tu bienestar físico y emocional. Come de manera saludable, haz ejercicio, aún cuando las ganas no estén, no cuentes con ellas como un indicador, por ahora no van a ayudarte. Trata de dormir lo suficiente y busca momentos de relajación.

4. Establece una rutina: La estructura diaria puede brindarte un sentido de normalidad y control en medio del caos emocional. Mantén una rutina no muy exigente, que incluya tiempo para el autocuidado.

5. Evita tomar decisiones importantes: Durante el duelo, tu mente puede estar nublada y no pensar de manera efectiva. Evita tomar decisiones importantes, como cambiar de trabajo o mudarte, hasta que te sientas más estable.

6. Crea un espacio de duelo: Dedica un lugar donde puedas recordar a la persona que has perdido. Puede ser un rincón en tu hogar o un altar, .con objetos significativos, el panteón, allí donde tu consideres que puedes conectar mejor con aquello que ya no está.

7. Establece límites saludables: Aprende a decir "no" cuando sea necesario y establece límites con las personas que puedan ser insensibles o invasivas ante tu perdida.



8. Exterioriza tus emociones a través del arte: Puedes utilizar la escritura, la pintura, la música o la fotografía para expresar tus sentimientos y procesar tu dolor.

Homenajea a la persona fallecida: Organiza una ceremonia conmemorativa o realiza acciones que honren la memoria de la persona que perdiste.

Busca apoyo profesional: Un terapeuta o consejero especializado en duelo puede brindarte orientación y herramientas específicas para enfrentar tu pérdida.

Conéctate con otros en duelo: Un grupo de apoyo de personas que atraviesan situaciones similares puede proporcionarte un espacio seguro para compartir y recibir apoyo.

Aprende sobre el duelo: Educarte acerca de las etapas del duelo y las reacciones comunes te ayudará a comprender mejor tu proceso y a sentirte menos solo/a en tu experiencia.

Practica la atención plena (mindfulness): La atención plena puede ayudarte a estar presente en el momento actual y a reducir la rumiación sobre la pérdida.

Ten paciencia contigo mismo/a: El proceso de duelo es único para cada persona y no tiene un cronograma fijo. Permítete sentir lo que sientes y avanza a tu propio ritmo.

Busca el significado: Reflexiona sobre el significado de la pérdida en tu vida y cómo puedes encontrar un propósito o un legado a través de ella.



Recuerda que el duelo es un proceso complicado y puede ser abrumador en momentos. No hay un camino ni un tiempo "correcto" para atravesarlo, pero estas tareas pueden ayudarte a procesar tus emociones y avanzar hacia la curación. Si sientes que tu duelo está afectando gravemente tu bienestar, no dudes en buscar apoyo profesional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia Integral de Pareja: fortaleciendo vínculos y superando desafíos juntos

  La terapia integral de pareja  es una poderosa herramienta para restaurar la armonía y la comprensión en las relaciones amorosas.  Esta modalidad ofrece un camino efectivo para enfrentar los desafíos de la vida en pareja. En es te articulo exploraremos como trasformar los patrones de pensamientos y comportamientos, que son fuente de fricciones dentro de la relación. Objetivos de la Terapia Integral de Pareja Identificación de patrones cognitivos: en el proceso se busca que cada miembro pueda identificar los patrones de pensamientos disfuncionales, que llegan a exacerbar sus problemas. Estos patrones pueden incluir suposiciones incorrectas, expectativas poco reales o interpretaciones negativas. Atribuyendo juicios de valor a la pareja sin una base lógica. Mejorar la Comunicación: se centra también en mejorar la forma en la que las parejas se comunican. Se aprende a cuestionar y desafiar los pensamientos negativos, buscarles una raíz coherente, con el fin de reducir ...

Datos de Contacto

Lic. María de los Ángeles León Graciano                                       Celular: 998 181 7083 Teléfono fijo : 998 254 4856 Email: psicologia.maringela@gmail.com Dirección: Calle Cocodrilo Nº 348  Frac. Montecarlo  SM 51 - Cancún - 77533 Cómo llegar

"Quiero quiero": La importancia de un proyecto de vida.

      Trazar mi norte, saber a dónde voy y por qué.  La vida esta repleta de decisiones y a medida que transcurre, cada una de ellas se presentan con mas consecuencias pero pasan casi inadvertidas, el tiempo empieza a correr mas rápido.....tanto, que a veces no pudimos pensarlas bien.  Sin darnos cuenta ya estamos inscritos en una carrera,  en un trabajo que no nos agrada o peor aún, en la misma relación desde hace 5 años pero ya comprometidos.😲😲😶😶😐😐 Y así se dieron las cosas, era lo esperable, el paso que seguía, el que dieron todos en mi familia.....y por que yo seria la excepción !!!  PORQUE SI!!!! Cada persona tiene su propósito, sus metas, sus sueños, que pueden ser parecidos, pero seguramente la forma de lograrlo tendrá una impronta personal única e irrepetible. Ser consciente de esos sueños, de las fortalezas y las debilidades que tengo, me ayudará a tener un plan "MI PLAN".  Y siempre, siempre puedes comenzar a realizar el tuyo, no i...