Ir al contenido principal

Psicología en Cancún: Desarrollo Humano y Calidad de Vida

El desarrollo humano consiste en la construcción de una vida próspera, tanto en lo espiritual como en lo material, ejerciendo la capacidad de “lograr lo que se desea” y concretar metas.

El ser humano se desarrolla transformando objetivos personales (lo que quiero hacer) a proyectos concretos (lo que puedo hacer).

Psicología en Cancún

El éxito en libertad de estos proyectos es la clave de la felicidad y plenitud de las personas.

¿Cuándo es conveniente hacer terapia?

Cuando no podemos determinar la causa que nos impide llevar adelante nuestro proyecto de felicidad personal, agobiados por problemas, inmersos en relaciones patológicas, o sumidos en circunstancias personales ante las cuales no encontramos salida.

Psicología en Cancún

Es decir, cuando perdemos el camino hacia la concreción de nuestro proyecto desarrollo humano.

La terapia profesional ofrece una visión externa, objetiva, analítica y totalmente enfocada en encontrar esa ruta. Es una herramienta para encontrar el rumbo hacia la concreción del propio desarrollo, y en consecuencia, hacia su propia felicidad.

¿Qué significa "hacer terapia"?

Es un gran desafío donde las personas se enfrentan a ellas mismas para conseguir una respuesta.

Es un espacio propio, perfectamente establecido, de respeto, tiempos, confidencialidad y profesionalismo, donde se busca encontrar una perspectiva diferente de la situación personal

Es un proceso donde se analizan las variables del malestar para revertir la situación.

Es acceso al auto conocimiento necesario para potenciar virtudes, detectar limitaciones, cambiar las situaciones que estén al alcance y aprender a convivir con aquellas que no podemos modificar.

El proceso psicoterapéutico nos permite acceder a medidas concretas y viables para generar el cambio necesario que nos permita avanzar en nuestro desarrollo humano, personal y familiar.

Mi función como psicóloga en psicología en Cancún

Es guiar este proceso personal de transformación de una realidad incomoda (que te hace sentir infeliz e impotente) a la posibilidad de ejercer tu derecho a ser feliz. A través de una teoría profesional, con sólidas bases científicas, y técnicas concretas que agilizan la modificación de conductas nocivas y recurrentes.

Psicología en Cancún


Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia Integral de Pareja: fortaleciendo vínculos y superando desafíos juntos

  La terapia integral de pareja  es una poderosa herramienta para restaurar la armonía y la comprensión en las relaciones amorosas.  Esta modalidad ofrece un camino efectivo para enfrentar los desafíos de la vida en pareja. En es te articulo exploraremos como trasformar los patrones de pensamientos y comportamientos, que son fuente de fricciones dentro de la relación. Objetivos de la Terapia Integral de Pareja Identificación de patrones cognitivos: en el proceso se busca que cada miembro pueda identificar los patrones de pensamientos disfuncionales, que llegan a exacerbar sus problemas. Estos patrones pueden incluir suposiciones incorrectas, expectativas poco reales o interpretaciones negativas. Atribuyendo juicios de valor a la pareja sin una base lógica. Mejorar la Comunicación: se centra también en mejorar la forma en la que las parejas se comunican. Se aprende a cuestionar y desafiar los pensamientos negativos, buscarles una raíz coherente, con el fin de reducir ...

Datos de Contacto

Lic. María de los Ángeles León Graciano                                       Celular: 998 181 7083 Teléfono fijo : 998 254 4856 Email: psicologia.maringela@gmail.com Dirección: Calle Cocodrilo Nº 348  Frac. Montecarlo  SM 51 - Cancún - 77533 Cómo llegar

Que hago con este dolor.....como transitar el duelo

  El proceso de duelo es una experiencia personal y única que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Ya sea un trabajo; una relació n; una mascota o un ser querido  todos hemos tenido que  atravesar  la dura sensación  de PERDER.  Manejarlo de manera saludable puede ser fundamental p ara el bienestar emocional, aunque eso no signifique que podamos evitar el dolor que el mismo proceso conlleva. Permítete sentir : Acepta tus emociones, ya sean tristeza, ira, culpa o confusión, intenta nombrarlas, describirlas para de alguna forma poder adueñarte de ellas darles ese espacio y canalizarlas, sin reprimir ni evadir. No te sientas mal por sentirte de determinada manera; es normal. 2. Habla sobre tu pérdida : Comparte tus sentimientos y pensamientos con amigos, familiares o un terapeuta de confianza. Hablar sobre lo que estás pasando, sintiendo pensando, puede ser catártico y reconfortante. 3. Cuida de ti mismo : Presta atención a tu bienestar físico ...