Ir al contenido principal

Como dar y recibir una critica que resulte constructiva

Para que una critica sea constructiva debe tener en cuenta la forma, el lugar, la intención, el momento y la relación entre los involucrados.


Psicología en Cancún


La Forma, debe partir desde una comunicación asertiva, para poder expresar de la mejor manera lo que se siente, se piensa o se quiere defender, sin agredir al otro. 

El Lugar, debe respetar la privacidad, evitando exponer frente a terceros  a la persona que recibe la critica.

La Intención debe ser claramente constructiva, evitar hablar cuando uno esta molesto, sumar al crecimiento y toma de consciencia de quien recibe el mensaje.

El Momento, apela a la disponibilidad que hay para una plática, se debe contar con el tiempo y ambiente propicio, no estar cansado ni apurado o en medio del bullicio.

La Relación, cuando el afecto que une a las personas es positivo, y hay seguridad de ello,es mucho mas fácil asimilar la critica, aunque no es una condiciona necesaria, si favorece a la situación. 

El poder determinar una acción concreta y objetiva, estableciendo una  consecuencia directa de dicha acción y generando una alternativa de una acción mejor, con objetivos y metas que apoyen al crecimiento de la relación que en un principio pudo ser conflictiva.          

Por ejemplo:

"cuando llegas tarde a cenar sentimos que no te interesa compartir tiempo con nosotros. Debemos esperarte , no podemos platicar temas que llevamos todo el día postergando en los que estas involucrado. Se retrasa toda la rutina de la cena y el baño de los niños, que terminan haciendo todo a las corridas , acostándose más tarde, y provoca que al día siguiente cueste mas despertarse....Nos gustaría que te organices mejor para llegar a tiempo o al menos nos avises si no podrás hacerlo, para  poder disfrutar de una plática tranquila y reforzar las rutinas y los hábitos saludables que queremos fomentar en los niños.....Que opinas al respecto.

Psicología en Cancún

 

Debemos describir el hecho objetivamente, sin hacer atribuciones (explicar el porque) de la conducta. Explicar de que manera dicha conducta me afecta y las conexiones que tiene la misma con los sentimientos que genera, indicar los cambios que se esperan y los beneficios que traería si son tomados en cuenta y brindar la oportunidad al otro de dar su opinión al respecto.

 Como recibir una critica

      Lo mejor es, Escuchar , Comprender y Tomarse un tiempo para analizar. La forma menos constructiva de responder a una critica es el contraataque, lo cual rompe la comunicación dejando estancados a todos los involucrados.

 Reflexionar a cerca de lo que me están planteando y comprender que todos cometemos errores que nos pueden llevar a nuevos aprendizajes, evitar ponerse a la defensiva, el aceptarnos como falibles abre la puerta del diálogo y evita sostener   la perfección de "tener la razón". Pedir mas información  o ejemplos a cerca de un aspecto del mensaje que no fue comprendido. Aprovechar los silencios para pensar alternativas de solución o quizás otra perspectiva del mismo problema. Si no  se esta de acuerdo, expresarlo de forma asertiva sin atacar ni desvalorizar al otro.

  Si la critica se hace en forma respetuosa y constructiva, no tiene porque dañar la autoestima de quien la recibe. Si se maneja la calma y el auto control estando en el momento adecuado, se puede analizar y reflexionar sobre la información recibida. Sino es así, genera una negación o una aceptación ciega que conlleva a la frustración de ambas partes. 

Psicología en Cancún


Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia Integral de Pareja: fortaleciendo vínculos y superando desafíos juntos

  La terapia integral de pareja  es una poderosa herramienta para restaurar la armonía y la comprensión en las relaciones amorosas.  Esta modalidad ofrece un camino efectivo para enfrentar los desafíos de la vida en pareja. En es te articulo exploraremos como trasformar los patrones de pensamientos y comportamientos, que son fuente de fricciones dentro de la relación. Objetivos de la Terapia Integral de Pareja Identificación de patrones cognitivos: en el proceso se busca que cada miembro pueda identificar los patrones de pensamientos disfuncionales, que llegan a exacerbar sus problemas. Estos patrones pueden incluir suposiciones incorrectas, expectativas poco reales o interpretaciones negativas. Atribuyendo juicios de valor a la pareja sin una base lógica. Mejorar la Comunicación: se centra también en mejorar la forma en la que las parejas se comunican. Se aprende a cuestionar y desafiar los pensamientos negativos, buscarles una raíz coherente, con el fin de reducir ...

Datos de Contacto

Lic. María de los Ángeles León Graciano                                       Celular: 998 181 7083 Teléfono fijo : 998 254 4856 Email: psicologia.maringela@gmail.com Dirección: Calle Cocodrilo Nº 348  Frac. Montecarlo  SM 51 - Cancún - 77533 Cómo llegar

Que hago con este dolor.....como transitar el duelo

  El proceso de duelo es una experiencia personal y única que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Ya sea un trabajo; una relació n; una mascota o un ser querido  todos hemos tenido que  atravesar  la dura sensación  de PERDER.  Manejarlo de manera saludable puede ser fundamental p ara el bienestar emocional, aunque eso no signifique que podamos evitar el dolor que el mismo proceso conlleva. Permítete sentir : Acepta tus emociones, ya sean tristeza, ira, culpa o confusión, intenta nombrarlas, describirlas para de alguna forma poder adueñarte de ellas darles ese espacio y canalizarlas, sin reprimir ni evadir. No te sientas mal por sentirte de determinada manera; es normal. 2. Habla sobre tu pérdida : Comparte tus sentimientos y pensamientos con amigos, familiares o un terapeuta de confianza. Hablar sobre lo que estás pasando, sintiendo pensando, puede ser catártico y reconfortante. 3. Cuida de ti mismo : Presta atención a tu bienestar físico ...